Crearon un banco de proyectos de la economía social

En medio de la pandemia por coronavirus, crearon un banco de proyectos de la economía social. El mismo funcionará en el ámbito de la Dirección de Fomento y Evaluación de Proyectos Cooperativos y Mutuales. Allí, se registrarán las iniciativas referidos a este tema que se soliciten. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, mediante la resolución 5/2020

 

Así, el banco de proyectos se administrará a través de una plataforma digital. Será desarrollada por la Coordinación de Servicios Digitales e Informáticos de la Dirección General de Administración y Asuntos Jurídicos. Y la Dirección de Fomento y Evaluación de Proyectos Cooperativos y Mutuales de la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción Cooperativo y Mutual.

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social tiene como fin principal concurrir a la promoción y desarrollo de cooperativas y mutuales. Según explica el texto oficial, las asiste y asesora técnicamente y las apoya económica y financieramente. Así, gestiona además ante los organismos públicos de cualquier jurisdicción y ante entidades privadas la adopción de medidas. Y la formulación de planes y programas según la normativa vigente.

“Esta administración, se ha fijado, entre sus objetivos, el generar una fuerte vinculación asociativa entre los distintos actores de la economía social. Que favorezca y fortalezca el desarrollo local y promueva la cooperación. Y la ayuda mutua como herramientas para alcanzar el bien común con sustentabilidad económica, social, humana y ambiental”, remarcan.

“En consecuencia y en cumplimiento de las misiones y funciones mencionadas precedentemente. Se advierte como conveniente el generar, desde este Organismo, un banco de proyectos que amplíe las posibilidades de recibir asistencia financiera y posibilite su adecuada canalización”. Así explican desde el sector, el proyecto que permitirá llevar adelante iniciativas relacionadas a la economía social.

Related posts